YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Antología de la Salsa Clásica


Adopción Boricua de la Salsa

Rafael Cortijo         La Selecta         Roberto Rohena

El concepto de la salsa como música preponderante de los puertorriqueños sin duda caló hondo en la psiquis social de los boricuas de la época de los setenta. Esa era de excesos revestidos en ingenuidad, abundantes tribulaciones sociales y precipitados cambios sirvieron de abono para la atrevida forma musical. La salsa de los setenta ha representado al boricua como un ente insumiso, atrevido y colorido a la vez que le ha acentuado su inminente herencia africana.

Los nutridos elementos santeros y las estampas de un pueblo representativo de una cultura mestiza en su pasado y su destino, dieron a la salsa una potencia autóctona en el público puertorriqueño. Esto es asi aunque la salsa es germinada de ritmos y tradiciones de la antilla mayor. Por eso me atrevo yo a decir que la salsa es cubana de nacimiento, pero boricua de crianza.

La energia que la salsa ha repartido entre el pueblo boricua ha sido “aché” para una vasta gama de representaciones creativas que han visto luz en Puerto Rico, New York y otras comarcas retoñadas por borincanos. Sus sabrosas descargas, sus ingeniosos soneos y la actitud litigante de las melodias han fortalecido al pueblo por el pueblo mismo, le han levantado la frente cuando falta ha hecho y le han abierto camino por lugares insospechados. Los boricuas han sido desde entonces los espartanos de la salsa, los querendones del sabor, los embajadores de la letra de los santos y uno de los pueblos musicalmente más candente que ha conocido la humanidad.

El Gran Combo de Puerto Rico               La Sonora Poncena

A este humilde discernir músico-social solo quisiera agregar tres puntos. Primero, si se fijan, no he hablado todavia de bailar. Esa es otra antologia de por si. Segundo, debo enfatizar que en la producción salsera de hoy, las fronteras internacionales, culturales y mentales que imperaban en los setenta son cada vez más irrelevantes. Y como último punto, no puedo mas que agradecer de espiritu, alma y corazón a Cuba y a su pueblo por compartir el tesoro cultural de su música conmigo y con mi pueblo.

La Salsa Clásica

La Breve Historia de la Salsa

La Era de La Fania

Arquitectura de la Salsa Clásica

Exponentes de Salsa Clásica