YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Aguas Buenas
Aguas Buenas

“La Ciudad de las Aguas Claras”
Fundada 1838

Habitantes 29,032
Superficie 78 km. ² / 30.1millas
Densidad Poblacional 325.9 km. ² / 844.6 millas ²
Gentilicio: Aguasbonenses

El nombre de Aguas Buenas se deriva de su humilde origen cuando era una barriada de Caguas llamada Aguas Claras. El escudo de Aguas Buenas fue recientemente creado por el señor Francisco Rivera. Por ser este un escudo básicamente moderno (1975), su imagen integra las realidades inmediatas de ese hermoso pueblo.
La cruz que centra el escudo representa la fe cristiana. En la diestra superior se nota claramente a La Virgen de la Monserrate, la patrona religiosa de Aguas Buenas. El indio mostrado de perfil, con un Cemí sobre puesto, simboliza la raíz taína que continua vigente en ese pueblo. La cornucopia, también conocida en castellano como el "cuerno de la abundancia", es un símbolo de prosperidad y afluencia. En el caso de Aguas Buenas la abundancia es debido a sus fértiles tierras dedicadas a la agricultura.
Los instrumentos típicos musicales son testimonio de la gran cultura festiva de este pueblo. En el centro se visualiza el manantial que le da nombre al pueblo. Como corona se representa las autoridades municipales con una muralla de tres torres similar a usanza de las ciudades coloniales. Como manto y lema se declara “Municipio de Aguas Buenas, Puerto Rico”. Ese manto demuestra cuan orgullosos se sienten los aguasbonenses de ser un municipio de Puerto Rico.

Sabías que:

• Algunas de las tierras mas cotizadas de la isla están en Aguas Buenas por su céntrica localidad y su hermosa naturaleza.

• Hay lugares en Aguas Buenas en que se divisa el área metropolitana desde la montaña y durante las noches la vista es espectacular.