![]() |
“Aun guardadas en los libros sus hojas suelen retoñar” |
|||||||||||||
YERBA BRUJA J.A. Corretjer, 1957 |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
![]() |
![]()
“Donde los Dioses Murieron” Habitantes 28,348 Este pueblo de la costa oeste esta íntimamente relacionado con uno de los capitanes bajo las órdenes del Gobernador Ponce de León. Este capitán fue Luís de Añasco, oriundo de Extremadura en España. Según los historiadores de la época, el Capitán Añasco repelió ataques de los indios al poblado de Aguada y luego fundó una hacienda donde hoy queda el pueblo con su apellido. Sabías que: • Diego Salcedo fue ahogado por los indios tainos en el Río de Añasco en 1511 para vencer la superstición de que los españoles eran dioses. De ahí llega el sobre nombre del Pueblo donde los Dioses Mueren. • Las playas de Añasco son visitadas por miles de turistas locales y extranjeros cada año para el deporte de “surfing”.
|
||||||||||||