YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Arecibo
Arecibo

“La Villa del Capitán Correa”
Fundado 1614

Habitantes 104,600
Superficie 127 milla ²
Densidad Poblacional 823.6 milla ²
Gentilicio: Arecibeños

El nombre Arecibo es un derivado de taino Arasibo. Arasibo fue el cacique de la región de Abacoa. Esta región bendecida por el Río Grande, en su época fue una fuente insaciable de tortugas. Cuando los españoles llegaron a esta parte de la isla, el Cacique Aracibo se ofreció como amigo a los recién llegados. Poco después, los conquistadores entramparon al cacique y a su gente. Cuentan los historiadores que Aracibo fue bautizado como Francisco Xalamanca Arasibo y que murió de tristeza, maltrato y esclavitud.

Se podría decir que uno de los escudos más indirectos de la heráldica puertorriqueña es el emblema de la gran Ciudad de Arecibo. Esto se debe a que salvo minúsculas referencias al taino y a las tortugas, esta insignia habla de los conquistadores. Los diamantes dorados y azules se heredan de la heráldica de Don Felipe de Beaumont, Gobernador de Puerto Rico y fundador de Arecibo. El cinturón dorado representa a Don Antonio de los Reyes Correa, defensor militar del pueblo de Arecibo. He aquí al famoso Capitán Correa.

La corona de cinco castillos es el símbolo de la cualidad de ser una ciudad. Arecibo es no solo una ciudad, es uno de los municipios mayores de la Isla y sede de un distrito electoral. Arecibo también cuenta con equipos deportivos profesionales, colegios universitarios, industrias y facilidades regionales gubernamentales.

Sabías que:

• El Cetí es un pequeño pez que se encuentra frecuentemente en las costas de Arecibo. Este pescado es uno de los platos típicos de esta región de la Isla.

• El radio telescopio más grande del mundo queda en Arecibo. Su nombre es el Centro Nacional Inosférico y Astronómico conocido por sus siglas en inglés NAIC.