![]() |
“Aun guardadas en los libros sus hojas suelen retoñar” |
|||||||||||||
YERBA BRUJA J.A. Corretjer, 1957 |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
![]() |
![]()
“Pueblo Grato” El nombre de Arroyo es debido a un pequeño riachuelo que servía de oasis a los viajantes que transitaban por el litoral sureste de la isla. Este pueblo se le conoció como el pueblo ingrato por una serie de eventos difundidos en la cultura popular de la Isla. Estos eventos eran relativos al trato indebido que recibieron varias personas con enfermedades contagiosas que arriesgaban la salud general del pueblo. Arroyo ha trabajado fuertemente con su imagen para llevarla a lo que es hoy, Arroyo el Pueblo Grato. El escudo de Arroyo divide su blasón en verticalmente en dos participantes. Se presenta en el plano superior a la Iglesia Vieja de Arroyo. Esta estructura en ruinas manifiesta la fundación del pueblo. En el mismo plano, un par de escapularios encarnan a la Virgen del Carmen y un mazo de la flor de caña simboliza el pasado cañero de la región. En la parte inferior, dos postes de telégrafo significan la instalación de la línea telegráfica en Arroyo por el famoso inventor Samuel Morse. Mas abajo, un mar ondulante y un pez representan a la pesca. Al centro, sobre unos montes se denota una vieja torre. Esto simboliza la lucha patriótica de un grupo de arroyanos en la sierrita. El agua en la base del escudo representa el nombre del pueblo y el paisaje verde representa el porvenir del pueblo. Una corona de tres picos se refiere a la condición de pueblo o municipio. El lema del pueblo se puede leer en un banderín en la parte inferior del escudo. Este mensaje nos recuerda el deseo de este pequeño pueblo de ser reconocido como Arroyo - Pueblo Grato. Sabías que: • Arroyo posee un tren turístico que es herencia de los tiempos de la Central Azucarera Lafayette de dicho pueblo. • En 1859, el norteamericano Samuel Morse realiza una prueba del el telégrafo en el pueblo de Arroyo causando un gran revuelo.
|
||||||||||||