YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Cabo Rojo
Cabo Rojo

“Los mata con hacha”
Fundado 1779

Habitantes 46,911
Superficie 113,1 km. ² / 43.5 milla ²
Densidad Poblacional 252 km. ² / 651 milla ²
Gentilicio: Caborojenños


Según algunos historiadores el nombre de Cabo Rojo proviene desde los marineros que bordearon la isla en el segundo viaje de Cristóbal Colón. Estos observaron la tonalidad de la tierra en un sector llamado hoy Los Morillos y los nombraron “Los Cabos Rojos”. Esta esquina suroeste de Puerto Rico ha vinculado su destino con el mar desde entonces debido a migraciones, piratas, invasiones, epidemias, comercio, pesca y playas turísticas.

El escudo de Cabo Rojo es de fondo azul en el cual reposan dos anclas de plata con sogas de oro. Cortando el azul de abajo hacia arriba entra un triángulo isósceles de color rojo. El borde del triangulo que da hacia el azul tiene un margen plateado. El triángulo rojo representa la tierra en punta hacia un mar azul con costas en dos cuerpos de agua, el Mar Caribe y el Canal de la Mona. Otros atribuyen los colores al los de la bandera francesa que simbolizan, Libertad, Fraternidad e Igualdad

Otra interpretación incluye complicadas explicaciones sobre el fundador del pueblo Don Nicolás Ramírez de Arellano y sobre el patriota Don Ramón Emeterio Betances, padre del nacionalismo puertorriqueño. Según esta línea los Ramírez de Arellano usan los colores de la Casa Real de Navarra, rojo, azul y plata. Rojo, azul y blanco también son los colores de los ideales franco democráticos de Betances. Una espada en flamas se impone en el centro del triangulo rojo. Esto simboliza el patrón de Cabo Rojo, San Miguel Arcángel. La corona de tres picos representa su categoría de pueblo.

Sabías que:

• Cabo Rojo es el mayor pueblo pesquero de Puerto Rico. Sin embargo, durante años la industria más importante de este pueblo fue la minería de la sal.

• El pirata caborrojeño Roberto Cofresí sembró el terror en los mares caribeños con sus hazañas y aventuras.

• El distintivo “Los mata con hacha” se refiere a las múltiples defensas del pueblo contra los invasores.