YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Caguas
Caguas

“La Ciudad del Turabo”
Fundado 1775

Habitantes 146,000
Superficie 147 km. ² / 58.6 milla ²
Densidad Poblacional 992 por km. ² / 2491 por milla ²
Gentilicio: Cagüeños

Caguax fue un cacique taino que reinó en el valle del Turabo durante la llegada de los conquistadores. Durante ese periodo de la historia borincana, algunos colonizadores españoles se refugiaron en este valle para evitar los constantes ataques de franceses, ingleses, holandeses, piratas y caribes. Caguax cooperó con los españoles y hasta se reporta que fue cristianizado. A raíz de la revuelta taina, Caguas fue desterrado a La Española donde murió cautivo.

En el escudo de Caguas se usan los esmaltes azul y oro como particulares de esta ciudad. En el centro superior del blasón se muestra una corona que representa al propio cacique Caguax. Las flechas, colocadas en forma de cruz, recuerdan la conversión de Caguax a la fe cristiana. Una serie de cuatro piñas sobre el fondo azul simbolizan la parroquia llamada Dulce Nombre de Jesús en el sector Piñal. De este centro religioso surgieron varios municipios como San Lorenzo, Gurabo y el mismo Caguas. La corona de cinco torres en la testa del escudo nos indica que Caguas es una ciudad.


Sabías que:

• Por su espíritu campestre y arraigado a la tierra a los cagüeños se les llaman Criollos.

• El Valle del Turabo es uno de los mayores y más fértiles territorios de Puerto Rico y fue otorgado a Sebastián Delgado. Esta transferencia de tierras ha sido la más grande que un rey español ha otorgado en toda la historia.

• Doña Carmen Yuisa Baguanamey Colon Delgado, declara ser la cacique del Turabo por ser descendiente de Caguas. Pero, por si esto fuese poco, esta dama declara ser descendiente también de Sebastián Delgado.