Habitantes 30,071
Superficie 13 km. ² / 5 milla ²
Densidad Poblacional 2313 por km. ² / 5014 por milla ²
Gentilicio: Catañenses
Cataño fue y es un apellido común en Sevilla, España. Durante los primeros años de la colonización un médico español de nombre Don Hernando de Cataño fue asignado a poblar la región opuesta a la bahía de Puerto Rico, hoy San Juan. El licenciado Cataño fue preso por razones que se desconocen hoy y el sector quedo prácticamente despoblado por décadas.
El escudo de Cataño presenta nueve franjas horizontales, todas del mismo ancho. Cuatro franjas son azules y cinco franjas son plateadas. Los colores y formas se derivan de los usados en el blasón del licenciado Don Hernando de Cataño. El color plateado es símbolo de la nobleza mientras el color azul las cualidades de justicia, obediencia, lealtad, piedad y prudencia, con la obligación al servicio y protección de la Agricultura ante su Soberano y Patria.
Una corona mural de tres torres se presenta en la parte superior del escudo de Cataño como distintivo de la cualidad municipal. El escudo esta soportado por las hojas verdes de palmas de coco, como insinuación al antiguo nombre del pueblo, "Hato de las Palmas de Cataño". Sabías que:
• La empresa manufacturera de ron mas exitosa del mundo, Bacardi Corporation está en ubicada en Cataño.
• La central termoeléctrica de Palo Seco en Cataño es fuente de energía eléctrica para gran parte de la isla de Puerto Rico.
• Durante décadas, la mayor fuente comercial de Cataño fue el contrabando a través de la bahía de San Juan. Los contrabandistas utilizaban la ruta que hoy toma la famosa Lancha de Cataño.