![]() |
“Aun guardadas en los libros sus hojas suelen retoñar” |
|||||||||||||
YERBA BRUJA J.A. Corretjer, 1957 |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
![]() |
![]()
El pueblo de Cayey porta el nombre del cacique Cayey, soberano del montañoso yucayeque de Toíta. Este cacique fue apresado luego de la revuelta taina para luego ser vendido como esclavo en La Española. La repoblación del área cayeyana fue promocionada por los múltiples recursos de agua, las fértiles tierras y el clima agradable que impera durante todo el año. |
||||||||||||