![]() |
“Aun guardadas en los libros sus hojas suelen retoñar” |
|||||||||||||
YERBA BRUJA J.A. Corretjer, 1957 |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
![]() |
![]()
El pueblo de Ceiba adopta el nombre taino del árbol “Ceiba Pentandra”, abundante en el área este de Puerto Rico. Este majestuoso árbol de impresionantes raíces, era reverenciado por los pobladores taínos y considerado un santuario. Ceiba fue parte del cacicazgo de Daguao. Daguao mantuvo su dominio sobre el sureste de la isla por años ya que resistió a los conquistadores que trataban de penetrar en su reino. Al final, los tainos tuvieron que refugiarse en la sierra de Luquillo desde donde continuaron su lucha.
|
||||||||||||