YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Ciales
Ciales

“Cuna de poetas”
Fundado 1820

Habitantes 19,811
Superficie 171 km. ² / 62 milla ²
Densidad Poblacional 116 por km. ² / 319 por milla ²
Gentilicio Cialeños


A pesar de diversas versiones, el nombre del pueblo parece derivar de la palabra “saibales” que significa sitio de piedras. Otras interpretaciones surgen de la degeneración del apellido Lacy por el general español Luís de Lacy. Sin embargo, la versión tallista es sustentada por una evidencia más sólida.

Sobre un fondo oro se muestra un león rampante púrpura sosteniendo un pergamino enrollado de color plata. Sobre el león, lucen tres rosas de rojas alineadas. Como soporte lucen dos ramos de cafeto florecido. Bajo el escudo una cinta volante blanca lee la inscripción "LACY ES" en letras negras.

El león representa el apellido del General Lacy, mártir del constitucionalismo español. El pergamino significa la libertad buscada por los adeptos de Lacy. Las tres rosas encarnan a la patrona del Ciales, la Virgen del Rosario. Las ramas de cafeto florecido indican la producción del fruto en Ciales. El lema LACY ES identifica la asociación con los ideales del general. El liberalismo manifiesto en este escudo pudiese estar asociado con el hecho de que Ciales fue poblado por una diversidad de familias de Asturias, Mallorca, Islas Canarias y otras regiones de España.

Sabías que:

• Ciales también se le conoce como “La Ciudad de la Cojoba”. La cojoba es una planta alucinógena que los indios utilizaban con fines ceremoniales.

• Al cialeño Juan Antonio Corretjer se le conoce como “El Poeta Nacional”. Este escribió décimas como “Boricua en la Luna” y “En la vida todo es ir”.