YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
      Volver al Inicio   
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Corozal
Corozal

“Los Plataneros”
Fundado 1795

Habitantes 36,867
Superficie 109 km. ² / 42 milla ²
Densidad Poblacional 338 por km. ² / 878 por milla ²
Gentilicio: Corozaleños


El pueblo de Corozal toma su nombre de la palma de corozo que abunda en el área. Dicha planta es una palma espinosa de fruto comestible. El corozal ha crecido siempre silvestre en Puerto Rico. Los indios se alimentaban de su fruto mientras los españoles preferían extraer aceite.

En el escudo de Corozal se presenta sobre un campo de oro. Tres palmeras de corozo con sus frutos se imponen sobre una terraza de verdes montañas. En la parte baja del blasón se presentan ondas de agua de azul y de plata, salpicadas con piedras de oro. Bajo el escudo y sobre una cinta volante blanca, lee el lema "En
Dios y Corozal, todos unidos".

Este mensaje simboliza la fraternidad de todos los corozaleños bajo la paternidad de Dios. Las palmeras de corozo, las montañas y el río representan lo más obvio del paisaje de este pueblo. Las piedras de oro revelan la explotación del oro de los ríos por parte de los españoles. La corona pueblerina de tres torres de Corozal es más pequeña que lo acostumbrado.

Sabías que:

• El oro del Río de Corozal se explotaba hasta hace pocos años y fue muy cotizado por su pureza. En las orillas de este Río han trabajado miles de seres humanos buscando su explotación.

• El exitoso equipo de voleyball “Los Plataneros de Corozal”, toma su nombre de las amplias plantaciones de ese fruto que pueblan los campos del área.