YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Gurabo
Gurabo

“Ciudad de las Escaleras”
Fundado 1814

Habitantes 36,743
Superficie 73 km. ² / 28 milla ²
Densidad Poblacional 503 por km. ² / 1312 por milla ²
Gentilicio: Gurabeños


Gurabo es el nombre taino que se le brindó a uno de los ríos tributarios del Río Yaque (Cairabón), actualmente Río Grande de Loíza. Este río nace en el Cerro Toro de la Sierra de Luquillo y tiene una corrida de veinte millas hasta unirse al Río Grande en lo que es hoy el embalse artificial de Trujillo Alto (Carite). Aparentemente a Gurabo se le conoció también como Burato por error lingüístico.

El escudo de Gurabo presenta sobre campo un de sinople (verde), una cruz patriarcal de oro (amarilla), custodiada por otros dos pequeños escudos. En el escudo del costado diestro se presenta una flor de lis azul sobre un campo de plata mientras en el lado opuesto se muestra una vasija azul con tres tallos de azucenas florecidas. El simbolismo de este escudo muestra a San José representado en la cruz patriarcal. El fundador del pueblo, Don Luís de Carmen Echevarria, se muestra en la relación fonética entre la flor de lis y el nombre Luís. Esta es una relación vocal reconocida en la heráldica general. El jarrón con las tres azucenas representa la Villa de Zafra en Extremadura España, el pueblo original de este señor. La corona de tres torres es alegórica a los pueblo de la isla.

Sabías que:

• La Universidad del Turabo, una de las instituciones educativas más exitosas de Puerto Rico está ubicada en Gurabo.

• Se le conoce a Gurabo como “La Ciudad de Las Escaleras” porque originalmente, solo se podía acceder a la parte sur del pueblo, subiendo por escaleras. También se reconoce como “El Pueblo de los Alpinistas” por la misma razón geográfica.