YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Hatillo
Hatillo

“Tierra de campos verdes”
Fundado 1823

Habitantes 38,925
Superficie 109 km. ² / 42 milla ²
Densidad Poblacional 357 por km. ² / 927 por milla ²
Gentilicio: Hatillanos


Hatillo es el diminutivo de hato que significa lugar de crianza de ganado. Al principio de la colonización, la explotación ganadera propició asentamientos espontáneos y por decretos en los territorios aptos para la ganadería. Para brindar cierta formalidad, estas extensas regiones eran bautizadas a la usanza española. Muchas veces la demarcación pasaba a manos de un hacendado pero en otras oportunidades se convirtieron en áreas comunes para múltiples ganaderos. Muchos de estos hatos son hoy las ciudades en los valles y laderas de distintas naciones de América Latina. A Hatillo se le conocía como “Hatillo del Corazón” por estar entre medio de los territorios de Hato Arriba y Hato Abajo.

El escudo de Hatillo divide su blasón verticalmente entre dos cuarteles. En la diestra sobre un campo de plata se nota arrancado un árbol de corazón (annona reticulado). En el lado opuesto y superior se muestran dos reses de lateral en oro sobre un campo verde. Para completar el blasón, en la parte inferior siniestra se muestran ondas horizontales azules y plateadas. Un “escusón” o pequeño escudo sobre puesto se le dedica a la Orden del Carmen. En la base del escudo se despliega un volante blanco con la inscripción “Hatillo del Corazón de Riego”, nombre original del pueblo. Se dice que el escudo es cantado porque en su interpretación se muestra el nombre del pueblo, “Hatillo del Corazón”. Las ondas representan su condición de pueblo costero. La corona con un trío de torres es manifiesto de su categoría de pueblo.

Sabías que:

• Hatillo produce un tercio de la leche que se consume en Puerto Rico.

• La festividad navideña del Día de las Máscaras se celebra en este pueblo cada 28 de diciembre desde el año 1823.