Resumen hidrográfico de los ríos de Puerto Rico *
* Organizados geográficamente por su desembocadura
Los ríos de Puerto Rico se abastecen de las lluvias que caen sobre las Cordillera Central y las sierras de Luquillo y Cayey. Desembocan por los cuatro costados de la isla y visitan prácticamente todos los pueblos. Algunos de estos ríos llegan a sumirse en cavernas como es el caso del Río Camuy. Otros contribuyen al sistema lagos artificiales que suple agua potable a la población. Ningún río de Puerto Rico es navegable y actualmente no son explotados en la pesca comercial. Existen docenas de ríos y afluentes que se entrelazan por la isla pero aquí mencionaremos los mas relevantes a este trabajo.

A) RIO GUAJATACA - Nace en Lares y mide cerca de 25 millas de longitud. Este río fue muy apreciado por los indios tainos. Desemboca en el Océano Atlántico entre Aguadilla e Isabela.
B) RIO CAMUY – Se origina en las montañas de Lares y muere en el pueblo de Camuy. Corre por 30 kilómetros de los cuales viaja por debajo de la tierra en las Cavernas de Camuy. Este río cruza por los pueblos de Utuado, Lares, Hatillo y Camuy.
C) RIO GRANDE DE ARECIBO - El Río Grande de Arecibo es la unión del Río Vacas y el Río Cidra en el pueblo de Adjuntas. Corre por 33 millas hasta la Bahía de Arecibo. Este río pasa por los pueblos de Adjuntas, Utuado y Arecibo. El Río Grande de Arecibo participa del lago Adjuntas y el Lago Dos Bocas.
D) RIO GRANDE DE MANATI – Conocido entre los taínos como el Río Manatuabón. Nace en Barranquitas y corre por los pueblos de Barranquitas, Naranjito, Corozal, Morovis, Orocovis, Ciales, Barceloneta y Manatí. Su longitud es de 25 millas y muere por las costas de Manatí.
E) RIO CIBUCO – Se origina en Corozal y tiene una longitud de 22 millas. Fue famoso entre los Colónizadores por su explotación minera. Este río visita los pueblos de Corozal, Vega Alta y Vega Baja desembocando entre estos últimos dos pueblos.
F) RIO GRANDE DE LA PLATA – Este es el río más largo de Puerto Rico y su nombre en taino era Toa que significa madre. Nace en el Cerro La Santa de Cayey y corre por 60 millas. Desemboca en Dorado no sin antes pasar por Comerío, Toa Alta y Toa Baja. Los lagos Carite y La Plata pertenecen a este río.
G) RIO DE BAYAMON – Surge en el municipio de Cidra y corre por 25 millas. Este Río desemboca en la Bahía de San Juan y recorre por Cidra, Guaynabo, Toa Baja, Bayamón y Cataño. El Lago de Cidra y la Represa de San Juan son parte de este río.
H) RIO GRANDE DE LOIZA – Nace en la Sierra de Cayey y atraviesa 40 millas de longitud antes de morir en Loiza. Cruza San Lorenzo, Caguas, Gurabo, Trujillo Alto, Carolina, Canóvanas y Loíza Aldea. Parte de este río es el Lago Loíza (Carraizo) localizado entre los municipios de Trujillo Alto, Caguas y Gurabo.
I) RIO ESPIRITU SANTO – Nace en la Sierra de Luquillo y corre por 12 millas. Es uno de los ríos más hermosos de la isla y es parte de la reserva natural del Yunque.
J) RIO MAMEYES – Tiene su origen en la Reserva Forestal de Luquillo y se extiende por 10 millas. Cruza por los pueblos de Río Grande y Luquillo.
K) RIO FAJARDO - Nace en Ceiba y muere en Fajardo después de correr 15 millas. Desemboca en la sonda de Vieques.
L) RIO DAGUAO - Nace en la municipalidad de Ceiba y tiene una longitud aproximada de 7 millas. El Daguao desemboca entre los pueblos de Ceiba y Naguabo.
M) RIO BLANCO – Este río nace de la unión del Río Cubuy, el Río Icacos y el Río Prieto en la Reserva Forestal de Luquillo. Corre por 9 millas y desemboca en la municipalidad de Naguabo.
N) RIO HUMACAO - Nace el Río Humacao en la municipalidad de Las Piedras y recorre 16 millas antes de salir al mar por el municipio de Humacao.
O) RIO MAUNABO – El Río Maunabo le da nombre a este pueblo de la costa sureste y corre por los pueblos de Patillas y Maunabo. Su longitud estimada es de 10 millas
P) RIO COAMO y RIO DESCALABRADO - El Río Coamo nace en Coamo y corre por unas 19 millas hasta llegar a Santa Isabel. El Río Descalabrado nace en Coamo y corre por los pueblos de Coamo, Santa Isabel y Juana Díaz. Estos ríos tienen una longitud aproximada de15 y desembocan en el Mar Caribe.
Q) RIO CAÑAS, RIO JACAGUAS, RIO INABON y RIO BUCANA – Corren norte a sur con longitudes de 10 a 20 millas. Esta serie de ríos cruzan los pueblos de Juana Díaz, Villalba y Ponce.
R) RIO PORTUGUES, RIO MATILDE, RIO TALLABOA y RIO MACANA - Esta es una serie de ríos sureños que corren de norte a sur con longitudes menores a las veinte millas. En su trayecto visitan mayormente a los pueblos de Adjuntas, Ponce, Peñuelas y Guayanilla.
S) RIO GUAYANILLA, RIO YAUCO y RIO LOCO – Estos ríos del suroeste de la isla, nacen en la cordillera central y corren los pueblos de Yauco y Guayanilla. Estos eran los ríos principales del yucayeque de Guanía donde reinaba Agüeybaná el Grande.
T) RIO GUANAJIBO – Este río nace en la cordillera central y recorre 24 millas hasta el hasta llegar al Pasaje de Mona al oeste de Puerto Rico. En su trayecto pasa por los pueblos de Sabana Grande, San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo y Mayagüez.
U) RIO YAGUEZ – El Río Yagüez nace en las montañas Urayoán entre Las Marías y Maricao. Tiene una longitud de 13 Millas y muere en el pueblo de Mayagüez. La represa de Mayagüez es parte de este río. Los mayagüezanos alegan que Cristóbal Colón desembarco en la boca del Yagüez cuando descubrió a Puerto Rico.
V) RIO GRANDE DE AÑASCO – Se origina de la unión de los ríos Blanco y Prieto en el municipio de Lares. Este río cruza por Adjuntas, Lares, Las Marías, San Sebastián, Añasco y Mayagüez. Su longitud aproximada es de 40 millas y desemboca por el Canal de la Mona.