Habitantes 59,035
Superficie 117 km. ² / 45 milla ²
Densidad Poblacional 504 por km. ² / 1312 por milla ²
Gentilicio: Humacaeños
El Cacique Jumacao regía el yucayeque del Macao en zona sur oriental de la isla. Jumacao fue uno de los líderes indígenas que cooperó al principio con la expedición de conquista española. Así como los otros caciques, este fue abusado por los conquistadores que se dedicaron a esclavizar a los indios. Jumacao evidenció ser muy habilidoso al aprender no solo el idioma español sino también la escritura del mismo. Así fue que este cacique se las arreglo para escribirle una carta a el Rey Carlos I de España denunciando el trato colonizador. Al no recibir apoyo del rey, Jumacao se unió a la rebelión indígena y participó en la quema del poblado de Santiago al este de la isla. Luego de eso, partió hacia las antillas menores, de donde no se supo más de él.
En el escudo de Humacao predominan los esmaltes verde y oro. Dos mazos de flechas entrelazadas por una cinta roja representan las batallas que Jumacao luchó contra los colonizadores españoles. Un pequeño escudo sobrepuesto a manera de “escusón”, indica la presencia de la Iglesia Dulce Corazón de Jesús. Una corona dorada en la parte baja del blasón celebra la sede del cacicazgo de Jumacao. La corona mural de cinco torres indica que Humacao es una ciudad.
Sabías que:
• Cerca de cien mil indígenas habitaban Borikén y que la presencia taina en la isla duró siglos antes de la llegada de los españoles. Por otro lado, solo les tomó a los conquistadores unas pocas décadas en eliminar la presencia indígena de la isla dejando menos de dos mil indios en la colonia isleña.
• El área este de la isla estuvo despoblada por muchos años debido a los ataques de indígenas de las antillas menores y por piratas que abundaban en la zona.