YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Manatí
Manatí

“La Atenas de Puerto Rico”
Fundado 1738

Habitantes 45,409
Superficie 119 km. ² / 46 milla ²
Densidad Poblacional 381 por km. ² / 987 por milla ²
Gentilicio: Manatieños


El manatí (Manatus americanus) es un mamífero acuático que puede llegar a pesar hasta mil libras. Debido a su gran tamaño y a su extensa piel, los tainos cotizaban su caza como una muy afortunada. El manatí tiene la capacidad de vivir tanto en el agua salada de las lagunas como en el agua fresca de los ríos. La desembocadura del Rió Manatuabón, hoy Río Manatí, es una enramada de pequeñas lagunas y ciénagas que pudieron albergar a estos enormes animales náuticos. De ahí puede haber surgido el nombre de este lugar.

El escudo de Manatí es esta dividido en cuatro cuarteles que se repiten en diagonal. En el orden acostumbrado, sobre un campo azul, se presenta un templo griego representativo de la ciudad de Atenas. En el sentido opuesto, sobre un campo de plata se distingue claramente la silueta negra de un Manatus Americanus, o sea, un manatí. Un escudillo de gules con pequeñas llamas de oro se interpone en la intersección de los cuatro cuarteles. Este pequeño símbolo le rinde tributo a la patrona del pueblo, Nuestra Señora de la Candelaria. El lema “Atenas de Puerto Rico” se lee en un volante plateado. La corona de cinco torres distingue a Manatí como una ciudad.

Sabías que:

• El nombre manatí en taino significa “Pecho de Mujer”. Por otro lado, los marinos europeos le llamaban “sirenas” que en última instancia aluden a una figura femenina.

• Durante años, en Manatí coincidieron elementos políticos, intelectuales, económicos y culturales que le sirvieron a este pueblo para ganarse su apodo de “La Atenas de Puerto Rico”.