![]() |
“Aun guardadas en los libros sus hojas suelen retoñar” |
|||||||||||||
YERBA BRUJA J.A. Corretjer, 1957 |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
![]() |
![]()
El nombre de este pueblo surge de una planta que abunda en las antillas y el norte de Suramérica llamada Maricao (Byrsonima spicata). El maricao es un árbol que prende ciertas florecillas amarillas y que prospera muy bien en los bosques húmedos y las plantaciones de café. El pueblo de Maricao fue reconocido por años como el productor del mejor café de Puerto Rico y uno de los mejores del mundo. |
||||||||||||