YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Maunabo
Maunabo

“La Ciudad Tranquila”
Fundado 1779

Habitantes 12,741
Superficie 54 km. ² / 21 milla ²
Densidad Poblacional 236 por km. ² / 607 por milla ²
Gentilicio: Maunabeños


El pueblo de Maunabo hereda el nombre del Río Maunabón, también conocido como Río Unabo. Algunos cronistas españoles como Oviedo y Herrera lo confundieron el Río Maunabón con el Río Manautabón actualmente llamado Río Manatí. De todas maneras este pueblo costeño aislado por dos sierras montañosas levantó poco interés entre los colonizadores durante los primeros ciento cincuenta años de nuestra historia hispánica.

El escudo de Maunabo manifiesta un campo de plata cruzado al tope por un cuartel verde y al centro por una “cabria” o banda angulada verde. Este símbolo acentúa las sierras que aíslan al pueblo de Maunabo del resto de la isla. Sobre el cuartel superior se destaca el faro de Maunabo, primera edificación del pueblo. Vigilando al faro por ambos flancos se muestran dos yugos dorados con sogas de plata. Estos yugos reflejan el pasado cañero de Maunabo. Una corona amurallada de tres torres refleja su categoría de pueblo.

Sabías que:

• “La Ciudad Tranquila” fue un refugio de piratas y corsarios después que los indios tainos y caribes se retiraron de sus costas.

• Los cronistas Fernández de Oviedo y Antonio de Herrera, al igual que el Capitán Juan Melgarejo, el Fraile Iñigo Abbad y tantos otros escribieron lo ocurrido en las colonias españolas por encomiendas reales. Sus valiosos trabajos han aportado una base histórica aunque están repletos de contradicciones y lagunas.