YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Naranjito
Naranjito

“La ciudad de los colores”
Fundado 1828

Habitantes 29,709
Superficie 73 km. ² / 28 milla ²
Densidad Poblacional 407 por km. ² / 1061 por milla ²
Gentilicio: Naranjiteños

El pueblo de Naranjito esta localizado en la zona montañosa de la isla y es irrigado por numerosos y caudalosos ríos. Su topografía y limitación de accesos fue una característica prevaleciente desde el principio de su fundación. El nombre del pueblo es tomado de los viajantes que demarcaban el camino a seguir utilizando un pequeño árbol de naranja (el naranjito) que existía en la época.

El pueblo de Naranjito tiene un escudo dividido en cuatro cuarteles arreglados en forma diagonal. En el primer cuadrante, sobre un campo de plata se presenta una cruz prometeada roja. Esta cruz simboliza a San Miguel Arcángel, patrón del pueblo. En sentido opuesto se aprecia sobre medio campo verde una esfera real con una cruz en su tope. Esto es simbólico de la escena donde San Cristóbal atribuye el poder de Dios sobre la tierra. El linaje de Guafiana se manifiesta en ese mismo recuadro con cinco barras horizontales en oro y rojo. En el cuartel inferior se presentan azucenas sobre un campo verde. Esto es en tributo a San Antonio de Padua. Por ultimo, en un campo de plata, se canta el nombre del pueblo urgiendo un árbol de naranja en sus colores naturales. La corona de municipio es la apropiada para este verdoso pueblo.

Sabías que:

• El equipo del voleibol masculino, “Los Changos de Naranjito” son la mayor potencia de ese deporte en Puerto Rico. Estos cuentan con 20 campeonatos y 9 subcampeonatos desde 1958.

• Un chango (Quiscalus niger brachypterus) es un ave que abunda en la región de Naranjito y es de plumaje totalmente negro. Se le conoce también como “Mozambique de Puerto Rico”.