![]() |
“Aun guardadas en los libros sus hojas suelen retoñar” |
|||||||||||||
YERBA BRUJA J.A. Corretjer, 1957 |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
![]() |
![]()
"La Isla del Encanto" Descubierta el 19 de noviembre de 1493 Poblacion 3.994.259 Gentilicios: Puertorriqueños / Borincanos / Borinqueños Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico (inglés: Commonwealth of Puerto Rico), es un territorio no incorporado de los Estados Unidos con estatus de autogobierno, situado al noreste del Caribe, al este de la República Dominicana y al oeste de las Islas Vírgenes. Su costa oeste se sitúa, además, a aproximadamente 2.000 kilómetros (1.280 millas) de la costa de Florida, la más cercana del continente. El archipiélago de Puerto Rico incluye la isla principal de Puerto Rico, la más pequeña de las Antillas Mayores, y un número de islas y cayos más pequeñas, de las cuales las más grandes son: Mona, Vieques y Culebra.
El nombre actual de «Puerto Rico» alude a las riquezas que partían del puerto de San Juan Bautista. Cristóbal Colón lo bautizó con el nombre de San Juan Bautista. Los nativos de la tribu taína llamaban a la isla Borikén, que significa "Isla de las buruquenas", o cangrejos , el cual evolucionó al nombre de Borinquen, nombre que todavía se utiliza en referencia a Puerto Rico. De allí surge el gentilicio "boricua", sinónimo de "puertorriqueño". Los españoles denominaron a la capital, Puerto Rico. Al pasar los años, se intercambiaron los nombres, de manera que «Puerto Rico» pasó a ser San Juan, y San Juan Bautista pasó a ser Puerto Rico. En la actualidad, la capital es San Juan. Sabías que: • Puerto Rico es el país que ha producido mayor cantidad de jugadores de las grandes ligas después de Estados Unidos y Republica Dominicana. La isla es también la cuna de dos miembros del salón de la fama de este deporte. Roberto Clemente, que fue el primer hispano ingresado en el este selecto grupo, y el ponceño Orlando Cepeda que fue incluido en 1999.
Cinco de los campones mas importantes del boxeo puertorriqueño han sido: • La presencia de puertorriqueños en la política estadounidense es notable y de una larga historia. Decenas de jefes de agencias, secretarios ejecutivos, alcaldes, comisionados y hasta congresistas han servido en todos los niveles del gobierno de los Estados Unidos. Puertorriqueños y Congresistas de los Estados Unidos da America : • Más de 200,000 puertorriqueños han servido áctivamente en los distintos conflictos bélicos en que se ha involucrado los Estados Unidos. Recientemente el General William W. Harris reconoció; “No hay grupo étnico con mayor orgullo de sí mismo y su herencia como los puertorriqueños. Tampoco he encontrado grupo alguno tan consagrado con los principios democráticos que los Estados Unidos representan. Muchos puertorriqueños han luchado hasta la muerte para preservarlos". Pintura del regimiento puertorriqueño del 65th de Infantería "Los Borinqueneers" en plena batalla.
Esta fue la última vez que se realizó un ataque cuerpo a cuerpo con bayonetas a nivel de batallón en la historia militar de los Estados Unidos. • En cuanto a las artes populares se refiere, el pueblo puertorriqueño ha sido uno de los grupos étnicos más exitoso del mundo. Su calidad excepcional es comprobada por decenas de premiaciones de la industria artística y musical en las academias más reconocidas. La diversidad genial de los géneros que el pueblo puertorriqueño domina, lo definen como una cantera natural de talento per capita. Sobre todo, la popularidad de los artisas boricuas a nivel mundial ha sido prolifica, perenne e indiscutida. Los puertorriqueños destacados en la música y las artes populares internacionales se pueden contar por cientos pero aquí presentamos una muestra: Jennifer López y Marc Anthony en la Parada Puertorriqueña - NY Yerba Bruja - 2009
|
||||||||||||