YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Patillas
Patillas

“La Esmeralda del Sur”
Fundado 1811

Habitantes 21,843
Superficie 122 km. ² / 47 milla ²
Densidad Poblacional 163 por km. ² / 426 por milla ²
Gentilicio: Patillenses

La planta de sandia, melón de agua o patilla (Citrullus lanatus) es una enredadera terrera capaz de producir un fruto rico en agua y fructosa. El pueblo de Patillas le debe su nombre a ese fruto tan conocido. Al principio Doña Adelina Cintrón poseía una finca con ese nombre, posiblemente por sus plantaciones del fruto. En 1811, esta señora donó ocho cuerdas de terreno para hacer los edificios básicos para fundar el pueblo.

El escudo de Patillas divide su blasón en tres columnas y a su vez divide la primera y la última columna en cuatro cuadros participantes. En los ocho cuadros se repiten dos escenas alternadas. La primera presenta, sobre un fondo de plata, un cuervo negro con un pedazo de pan en el pico. Este símbolo celebra a San Benito Abad al ser salvado de un pedazo de pan envenenado por dicha ave. En la segunda escena se presenta, sobre un fondo rojo, un castillo con tres ventanas. Este castillo representa a Santa Bárbara y su cautiverio. En la columna del centro, sobre una base verde, una cruz dorada y dos machetes cruzados. La cruz representa al Santo Cristo de la Salud mientras los machetes simbolizan la zafra cañera. Una ornamenta de hojas de sandia o patillas rodea al escudo. Un volante plateado luce el lema “ORA ET LABORA” cuyo significado es “Reza y Trabaja”. La corona mural de tres torres indica que Patillas es un pueblo.

Sabías que:

• Parte del bosque de Carite queda en Patillas. Esta reserva forestal puertorriqueña cuenta con más de 6000 hectáreas de terreno.

• El Lago Patillas es un lago artificial que tiene cerca de 164 hectáreas y en él se practica la pesca de peces de agua fresca.

• Los lagos más importantes de Puerto Rico son: Lago Carraizo, Lago Dos Bocas, Lago La Plata, Lago Guajataca y Lago Carite.