YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Qubradillas
Quebradillas

“La Guarida del Pirata”
Alcalde Honorable Heriberto Vélez Vélez (PPD)

Fundado 1823
Habitantes 25,450
Superficie 60 km. ² / 23 milla ²
Densidad Poblacional 422 por km. ² / 1101 por milla ²
Gentilicio: Quebradillanos

El pueblo de Quebradillas recibe su nombre de las numerosas quebradas que se reparten por su entorno. En adición a estas quebradas, se destaca el Lago Guajataca en la zona del interior del municipio pirata. Por último, el Océano Atlántico baña sus litorales por el norte, completando así, un panorama tropical de corte paradisíaco.

El escudo de Quebradillas divide su pabellón en tres cuarteles, dos arriba y uno abajo. En la diestra superior, sobre un campo de tules (rojo), un pescado plateado se cruza con un bastón de pastor (báculo o cayado). El pescado representa al personaje bíblico en el libro de Tobías, Capitulo Seis. El cayado representa la evangelización como encarnado en el verbo pastorear. En el cuartel superior izquierdo se ilustran nueve franjas verdes y blancas. Estas ondas representan los cuerpos de agua del pueblo, que incluyen ríos, lagos y litorales. Un flamboyán se manifiesta sobre un campo color vino en el cuartel inferior. Este símbolo representa la tierra y sus paisajes campestres. Una corona pueblera concluye el escudo de Quebradillas.

Sabías que:

• El equipo de baloncesto de Los Piratas de Quebradillas ha traído mucha gloria a ese pueblo con estrellas nacionales como Raymond Dalmau y Neftalí Rivera.

• El Campamento Guajataca es la meca del escutismo isleño desde 1938. Este hermoso lugar a las orillas del Lago Guajataca atrae cada año a miles de niños escuchas que participan de una experiencia muy edificante.