YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Rincón
Rincón

“El Pueblo de los Bellos Atardeceres”
Fundado 1770

Habitantes 14,716
Superficie 36 km. ² / 13 milla ²
Densidad Poblacional 410 por km. ² / 1070 por milla ²
Gentilicio: Rincoeños

Aunque este pueblo queda un una esquina geográfica del oeste de la isla, su nombre se debe a otros motivos. En el año 1770 sus tierras fueron donadas por Don González Rincón, un hacendado establecido en el lugar. El señor Rincón hizo estas donaciones buscando una mejor administración de sus tierras y acortando distancias a los centros urbanos de San Germán y Aguada. Este escenario o situaciones similares se han repetido en la fundación de diversos pueblos de la isla.

El Escudo de Rincón se divide diagonalmente en los colores verde y anaranjado. Una estrecha franja amarilla sirve de divisor diagonal ascendente. En el Campo verde se muestra una cruz blanca, simbólica de la tradición cristiana del pueblo. En el cuartel anaranjado se muestra una nave colombina queriendo reclamar la visita de Cristóbal Colón a las playas de Rincón en 1493. Un lema declara “MUNICIPIO DE RINCON” en una cinta dorada. La corona pueblerina de tres torres retoca la testa del escudo.

Sabías que:

• Las playas de Rincón el lugar preferido de múltiples campeonatos y torneos internacionales de “surfing”.

• Existe de la leyenda d que el Pirata Cofresí escondió tesoros en las costas de Rincón. Según estos relatos, los tesoros continúan enterrados en sus playas.