YERBA BRUJA 
J.A. Corretjer,  1957
 
line decor
line decor
 

 

Libro Yerba Bruja

 

Nombres y Escudos de los Pueblos de Puerto Rico

 

 

 

Escudo de Santa Isabel

Santa Isabel

“Tierra de Campeones”
Fundado 1842

Habitantes 21,665
Superficie 88 km. ² / 34 milla ²
Densidad Poblacional 246 por km. ² / 637 por milla ²
Gentilicio: Santaisabelinos

El nombre de este pueblo se le dedica a Santa Isabel de Hungría, una devota princesa de la edad media. Esta prefirió abandonar se destino nobiliario de ser reina para dedicarse a curar leprosos. Por esta opción tan noble recibió numerosas afrentas de parte de otros en la realeza. El pueblo de Santa Isabel lleva este nombre por la devoción de sus primeros pobladores por la Reina Santa aunque esta no es su patrona. Santiago Apóstol es el patrono del pueblo y se celebra cada 25 de julio.

El escudo de Santa Isabel es predominantemente rojo. En el centro de blasón luce una letra “I” consumada con una corona real medieval. Esta letra es representativa de la Duquesa de Turingia, mejor conocida como Santa Isabel de Hungría. Alrededor de la letra “I” se alinean dos tríos de veneras o conchas. Estas simbolizan al patrón de Santiago Apóstol y su leyenda ibérica. Un par de ramas de caña de azúcar escoltan al escudo debido a su pasado cañero. Una típica corona de tres torres culmina la definición de municipio que corresponde a Santa Isabel.

Sabías que:

• Santa Isabel cuenta con grandes establos y caballerizas donde se crían caballos de carrera, de paso fino y de otras razas. Por esa razón también se le conoce como “La Ciudad de Los Potros”.

• Numerosos yacimientos arqueológicos se encuentran en esta región ya que fue muy poblada por indígenas precolombinos. El cemí más grande de Puerto Rico fue hallado en lo que se conoció como el cacicazgo de Gabia o Yabia.