![]() |
“Aun guardadas en los libros sus hojas suelen retoñar” |
|||||||||||||
YERBA BRUJA J.A. Corretjer, 1957 |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
![]() |
![]()
En la parte occidental de España existe una región que hace frontera con Portugal y que es llamada Extremadura. Uno de los pueblos en Extremadura se llama Trujillo. De allí llegó un colonizador llamado Alonso Pizarro Hermona que asumió control de las tierras adyacentes al Río Loiza. A esas tierras se le llamó Hato de Alonso de Trujillo. Ese nombre se simplifico hasta simplemente Trujillo Bajo en la parte norte y Trujillo Alto en las riberas elevadas en el sur. La parte baja pasó a ser lo que es Carolina y a principio del siglo XIX se Trujillo Alto pasó a ser un pueblo independiente. La ciudad de Trujillo Alto porta un escudo azul, plata y verde. En su centro, sobre un campo de plata, se manifiestan tres montes alineados y un valle verde. Una cruz latina azul luce montada sobre la montaña central del trío. Esta cruz es conocida como la Santa Cruz y existe en el Barrio Carraizo de este pueblo. Un borde de azul sirve de base para ocho fuentes de agua en color plateado. Las ocho vertientes representan los ocho barrios de Trujillo Alto al igual que los abundantes recursos de agua que bañan dichos barrios. En la base, un membrete de plata con letras negras lee el nombre del pueblo. La corona mural de Trujillo Alto es de cinco torres y por tanto representa a esta población como una ciudad. Sabías que: • El embalse Carraizo es un lago artificial que suple de agua a la zona de San Juan. Su superficie es de 206 millas cuadradas. • El fundador de Trujillo Alto, Alonso Pizarro, era descendiente de Francisco Pizarro el explorador que sometió al Imperio Inca y a su Rey Atahualpa.
|
||||||||||||